En Mariachi Juvenil Bogotá sabemos que cada llegada y cada partida merecen ser recordadas con música, emoción y alegría. Nuestras serenatas para bienvenidas y despedidas son el detalle perfecto para recibir con cariño o despedir con el corazón a quienes más amas.

Ya sea que quieras dar la bienvenida a un ser querido, celebrar su regreso a casa o despedir a alguien especial que inicia una nueva etapa, nuestros mariachis harán de ese momento algo único. Interpretamos canciones llenas de sentimiento, orgullo y esperanza, con un repertorio que combina temas alegres, nostálgicos y tradicionales.

Ofrecemos presentaciones a domicilio en Bogotá y alrededores, con sonido profesional, trajes elegantes y la calidad artística que distingue a Mariachi Juvenil Bogotá. Cada serenata se adapta a la ocasión, creando un ambiente emotivo que perdura en la memoria de todos los presentes.

Haz que esa bienvenida o despedida se convierta en un recuerdo inolvidable, lleno de música mexicana, abrazos y sonrisas.

👉 Agenda tu serenata para bienvenida o despedida hoy mismo: Contactar por WhatsApp 🎶💐

Ya vine de donde andaba
Se me concedió volver
A mí se me afiguraba
Que no te volvería a ver
Pareces amapolita cortada al amanecer
(Ay ja ja llegó el que andaba ausente mamasita ah)

Si porque vengo de lejos, me niegas la luz del día
Se me hace que a tu esperanza le pasó lo que a la mía
Por andar en la vagancia perdí un amor que tenía

Ay a caballo van los hombres
Y en mula van las mujeres
Y en burro ya saben quien
Ay, jajaja

Estrellita reluciente
De la nube colorada
Si tienes amor pendiente
Tócale su retirada
Ya llegó el que andaba ausente y este no conciente nada

    • Autor: José Alfredo Jiménez.

    • Historia: Una ranchera que expresa nostalgia y resignación por un amor perdido. Es una de las canciones más sentidas del repertorio mexicano, perfecta para cerrar con sentimiento una serenata.

    • Escuchar en: Spotify | YouTube

Este amor apasionado Anda todo alborotado Por volver Voy camino a la locura Y aunque todo me tortura Sé querer Nos dejamos hace tiempo Pero me llegó el momento De perder Tú tenías mucha razón Le hago caso al corazón Y me muero por volver Y volver, volver, volver A tus brazos otra vez Llegaré hasta donde estés Yo sé perder, yo sé perder Quiero volver, volver, volver Nos dejamos hace tiempo Pero me llegó el momento De perder Tú tenías mucha razón Le hago caso al corazón Y me muero por volver Y volver, volver, volver A tus brazos otra vez Llegaré hasta donde estés Yo sé perder, yo sé perder Quiero volver, volver, volver
  • Autor: Fernando Z. Maldonado.

  • Historia: Popularizada por Vicente Fernández, esta canción se convirtió en un himno del despecho y el deseo de regresar al amor. Su intensidad la hace ideal para el cierre de una serenata.

  • Escuchar en: Spotify | YouTube

De prisa como el viento van pasando Los días y las noches de la infancia Un ángel nos depara sus cuidados Mientras sus manos tejen las distancias Después llegan los años juveniles Los juegos, los amigos, el colegio El alma ya define sus perfiles Y empieza el corazón de pronto a cultivar un sueño Y brotan como un manantial Las mieles del primer amor El alma ya quiere volar Y vuela tras una ilusión Y aprendemos que el dolor y la alegría Son la esencia permanente de la vida Y luego cuando somos dos Luchando por un ideal Formamos un nido de amor Refugio que se llama hogar Y empezamos otra etapa del camino Un hombre, una mujer Unidos por la fe y la esperanza Los frutos de la unión que Dios bendijo Alegran el hogar con su presencia A quien se quiere más si no a los hijos Son la prolongación de la existencia Después cuantos esfuerzos y desvelos Para que no les falte nunca nada Para que cuando crezcan lleguen lejos Y puedan alcanzar esa felicidad tan anhelada Y brotan como un manantial Los sueños de su corazón Sus almas ya quieren volar Y vuelan tras una ilusión Y descubren que el dolor y la alegría Son la esencia permanente de la vida Más luego cuando ellos se van Algunos sin decir adiós El frío de la soledad Golpea nuestro corazón Es por eso, amor mío que te pido Como le pido a Dios Si llego a la vejez que estés conmigo
  • Autor: Héctor Ochoa Cárdenas (Colombia).

  • Historia: Un clásico de la música colombiana que reflexiona sobre el paso del tiempo y los afectos perdidos. En versión mariachi, se convierte en un cierre melancólico y lleno de nostalgia.

  • Escuchar en: Spotify | YouTube

Tú eres mi hermano del alma, realmente el amigo Que en todo camino y jornada Esta siempre conmigo Aunque eres un hombre aún Tienes alma de niño Aquel que me da su amistad Su respeto y cariño Recuerdo que juntos pasamos muy duros momentos Y tu no cambiaste por fuertes Que fueran los vientos Es tu corazón una casa De puertas abiertas Tú eres realmente el más cierto de horas inciertas En ciertos momentos dificiles Que hay en la vida Buscamos a quien nos ayude A encontrar la salida Y aquella palabra de fuerza y de fe Que me has dado Me da la certeza que siempre Estuviste a mi lado Tú eres mi amigo del alma En toda jornada Sonrisa y abrazo festivo A cada llegada Me dices verdades tan grandes Con frases abiertas Tú eres realmente el más cierto De horas inciertas No preciso mi decir Todo esto que te digo Pero es bueno así sentir Que eres tú mi gran amigo No preciso mi decir Todo esto que te digo Pero es bueno así sentir Que tengo un gran amigo
  • Autor: Roberto Carlos (Brasil).

  • Historia: Una balada universal sobre la amistad, convertida en un clásico de las serenatas dedicadas a amigos o despedidas. En versión mariachi, cobra una calidez especial.

  • Escuchar en: Spotify | YouTube

Yo ya me voy al puerto donde se halla La Barca de Oro que debe conducirme Yo ya me voy; solo vengo a despedirme Adiós, mujer, adiós, para siempre adiós No volveran tus ojos a mirarme Ni tus oídos escucharan mi canto Noy a aumentar los mares con mi llanto Adiós, mujer, adiós, para siempre adiós
  • Autor: Tradicional mexicana.

  • Historia: Una de las canciones más antiguas del repertorio ranchero. Simboliza el viaje final, la despedida y el recuerdo eterno, interpretada con solemnidad y respeto.

  • Escuchar en: Spotify | YouTube